Debes tener en cuenta que el transporte intermunicipal de Colombia es amplio y variado, por lo que te presentamos a continuación empresas de transporte específicas que están ubicadas en los pasos fronterizos y que te pueden servir para tu paso por el país.
Si vienes desde Venezuela
- WhatsApp: 3214560000
- Página web: https://landing.bolivariano.com.co/#/contactenos
Corta Distancia: ofrece servicios de transporte terrestre entre Cúcuta, Colombia y San Antonio del Táchira, Venezuela.
- Tel: 6019145056 – 318 6664531
- Página web: https://cortadistancia.com.co/?page_id=674
- Página Web: https://www.berlinasdelfonce.com/puntos-de-venta/cucuta
- Teléfono: 315 6022683 – 315 678 4881
Si vienes desde Ecuador
- Expreso Internacional Ormeño: opera servicios de transporte internacional desde Ipiales (Colombia) hacia varias ciudades en Ecuador, incluyendo Quito y Guayaquil
- Teléfono: 7731200 / 317 242 6801
- Dirección: Av. Panamericana Km 1, Edificio Transipiales, Local 1, Rumichaca-Ipiales
- Página web: https://www.horariodebuses.com.co/buses/expreso-internacional-ormeno
Flota Imbabura: ofrece transporte terrestre desde Ipiales hacia destinos en Ecuador, con rutas regulares hacia Tulcán y otras ciudades ecuatorianas.
- Tel: 6019145056 – 318 6664531
- Página web: https://flotaimbabura.com/
Coomotor: es otra empresa importante que conecta Ipiales con diferentes regiones del país. Sus rutas incluyen destinos en el sur, centro y norte de Colombia.
- Página web: https://coomotor.com.co/
- Teléfono: 01-8000-910293
Flota Magdalena: esta empresa tiene presencia en el suroccidente del país y conecta Ipiales con varias ciudades, especialmente en la región Andina y el Valle del Cauca.
- Página web: https://www.flotamagdalena.com/
- WhatsApp: 310 2082548
TransIpiales: esta es una empresa local que opera rutas desde Ipiales hacia diferentes destinos dentro de Nariño y hacia otras regiones del país.
- Página web: https://transipialesvirtual.com/
- WhatsApp: 317 4410917
Si vienes desde Panamá
Rápido Ochoa: es otra empresa de transporte reconocida en el norte y noroeste de Colombia. Conecta Turbo y Apartadó con varias ciudades del interior, especialmente en Antioquia y la región Caribe.
- Página web: https://rapidoochoa.com.co/
- WhatsApp: 321 806 3629
Cootrasuroccidente: esta cooperativa de transporte opera en la región de Urabá, conectando poblaciones como Turbo, Apartadó, y Chigorodó con Medellín y otras ciudades del interior de Antioquia.
- Página web:https://cootransuroccidente.com/
- Teléfono: 310 228 7628
Transportes Gómez Hernández (TGH): es una empresa que opera rutas desde Turbo hacia otras ciudades del interior, con un enfoque en rutas hacia Medellín y otras ciudades antioqueñas.
- Página web: https://www.transportesgomezhernandez.com/
- WhatsApp: 321 2172995
Transoriente: conecta la región de Urabá con el interior de Antioquia y otras partes del Caribe colombiano.
- Página web:https://transorientevirtual.com/
- WhatsApp: 3116177784
Si vienes desde Brasil
Debes tener en cuenta que si te encuentras en la frontera entre Brasil y Colombia, específicamente en la región cercana a Leticia (en la Amazonía colombiana), las opciones de transporte directo en autobús hacia el interior de Colombia son limitadas debido a la geografía de la región, que es principalmente selvática y carece de infraestructura vial extensa. Sin embargo, aquí te explico la opción más viable:
Viaje fluvial a través del Río Amazonas
- Desde Tabatinga (Brasil), que es la ciudad gemela de Leticia (Colombia), se puede tomar un barco por el río Amazonas hacia Iquitos, Perú. Desde Iquitos, algunos barcos van hacia otros puertos en Colombia, aunque esta es una ruta más complicada y larga.
- No hay rutas fluviales directas hacia el interior de Colombia desde Leticia.
Importante
Estas son algunas de las empresas de transporte que te facilitarán los viajes entre las zonas fronterizas de Colombia y sus países vecinos. Es importante que verifiques la disponibilidad de servicios y horarios.