Skip to main content

¿Cómo reconocer y ejercer tu profesión en Colombia? Descubre los pasos clave para validar tu título universitario 

Si estudiaste en Venezuela y quieres ejercer tu profesión en Colombia, es importante que sepas que la convalidación de tu título universitario es obligatoria para profesiones reguladas como medicina, ingeniería, contaduría pública y odontología, entre otras. También puedes convalidar títulos técnicos, tecnólogos, pregrados, licenciaturas, maestrías, especialidades médicas y doctorados. 

Para realizar este trámite, debes seguir estos pasos: 

  1. Ingresar a la página web del Ministerio de Educación (www.mineducacion.gov.co). 
  1. Seleccionar la opción “Convalidaciones” en la portada del sitio. 
  1. Hacer clic en “Convalidaciones Educación Superior”. 
  1. En la parte derecha de la página, encontrarás una explicación detallada de los pasos a seguir. 
  1. Adjuntar los siguientes documentos en formato PDF en la plataforma en línea:  
  1. Cédula de extranjería, Permiso Especial de Permanencia o Permiso por Protección Temporal. 
  1. Diploma apostillado (si es un título de posgrado, también debes adjuntar el diploma de pregrado). 
  1. Traducción oficial del diploma si no está en español. 
  1. Certificado de notas apostillado. 

Ten en cuenta que el proceso de convalidación puede tardar hasta 4 meses y tiene un costo que varía cada año, además de es indispensable contar con el PPT, Cédula de Extranjería, diploma o certificado apostillado