En Colombia, todos los niños, niñas y adolescentes migrantes en Colombia tienen derecho a la educación, sin importar su estatus migratorio. Si tienes menores de 18 años bajo tu responsabilidad y no han finalizado sus estudios, puedes inscribirlo en un colegio sin necesidad de presentar documentos.
A la hora de matricularlo, no es necesario presentar algún documento, pero si cuentas con Cédula de Extranjería o PEP, podrás presentarlo al momento de la matrícula. En caso de no tener ningún documento, el colegio deberá asignarte un Número de Identificación Escolar (NES), establecido por la Secretaría de Educación de la ciudad o municipio.
Debes tener en cuenta que cada colegio tiene sus propios requisitos de ingreso. Para acceder a la educación preescolar, básica o media, solo es necesario verificar que haya disponibilidad de cupos.
Es importante saber que las instituciones educativas no pueden negarte la matrícula por tu situación migratoria. La educación es un derecho fundamental y está garantizada para todas y todos.
Para tener en cuenta: una vez matriculado, el rector de la institución educativa deberá, dentro de los 30 días siguientes, reportar el ingreso en el Sistema de Información para el Reporte de Extranjeros (SIRE) de Migración Colombia.