Skip to main content

¿Cuáles son los tipos de contrato que hay en Colombia? 

Si estás considerando trabajar en Colombia, debe tener los tipos contratos de trabajo, que pueden variar según su duración, condiciones y beneficios. Aquí te explicamos los más comunes: 

 Contrato a término indefinido 

✔ No tiene fecha de finalización. 
✔ Brinda estabilidad laboral. 
✔ Incluye pago de prestaciones sociales, salud, pensión y riesgos laborales. 
✔ Para terminarlo, el empleador debe justificar la causa o pagar una indemnización. 

 Contrato a término fijo 

✔ Tiene una duración establecida (máximo 3 años, renovable). 
✔ Debe formalizarse por escrito. 
✔ Requiere aviso previo para no ser renovado. 
✔ Incluye seguridad social y prestaciones. 

 Contrato por obra o laboral 

✔ Se firma para un proyecto o tarea específica. 
✔ Finaliza cuando la obra o labor termina. 
✔ Incluye seguridad social y prestaciones. 

Contrato de prestación de servicios 

✔ Es un contrato civil, no laboral. 
✔ Se usa para contratar a independientes. 
✔ No incluye prestaciones sociales ni derechos laborales. 
✔ El trabajador debe pagar su seguridad social. 

Contrato de aprendizaje

✔ Dirigido a estudiantes en etapa práctica. 
✔ No hay salario, pero se recibe apoyo económico. 
✔ La empresa cubre afiliación a salud y riesgos laborales. 

 

¡Importante! Si firmas un contrato laboral, verifica que incluya tu salario, funciones, horarios y afiliación a seguridad social.