Si quieres iniciar tu vida laboral en Colombia, debes contar con alguno de estos documentos:
- Permiso por Protección Temporal (PPT)
- Permiso Especial de Permanencia (PEP) o su versión complementaria (PECP)
- Permiso Especial de Permanencia para la formalización (PEPFF).
- Visa de Residente (“R”), de Migrante (“M”) o de Visitante (“V”), aunque en este último caso depende del tipo de actividad que realices.
Por otro lado, no puedes trabajar si solo tienes un Permiso de Ingreso y Permanencia (PIP), un Permiso Temporal de Permanencia (PTP), una Tarjeta de Movilidad Fronteriza (TMF) o si no cuentas con ningún estatus migratorio.
Es importante mantener actualizados tus documentos migratorios y laborales.
¡Importante! La visa de turista no permite trabajar en el país.