Si estás afiliado al sistema de salud, ya sea al régimen subsidiado o contributivo, tienes derecho a recibir varios servicios de salud sexual y reproductiva sin costos adicionales (excepto en el tratamiento de infecciones de transmisión sexual). Aquí te contamos cuáles son:
Anticoncepción y planificación familiar: Puedes acceder a métodos como pastillas, inyección, dispositivo intrauterino (DIU), implante subdérmico, ligadura de trompas y vasectomía. También se incluyen métodos de anticoncepción de emergencia, postparto y para mujeres en lactancia.
Prevención y tratamiento de infecciones de transmisión sexual (ITS): cuentas con educación, diagnóstico y tratamiento para ITS como VIH, Hepatitis B y Sífilis.
Atención preconcepcional: si planeas un embarazo, puedes acceder a consultas médicas y exámenes de laboratorio para identificar el mejor momento para concebir.
Atención prenatal: incluye consultas médicas, enfermería, nutrición, odontología, exámenes de laboratorio, ecografías, suplementos nutricionales y medicamentos necesarios.
Detección temprana de cáncer:
- Mamografía cada 2 años para mujeres entre 50 y 69 años.
- Citología para personas entre 25 y 29 años.
- Prueba del virus del papiloma humano (VPH) para personas entre 30 y 65 años.
Atención en casos de violencia: si sufres violencia intrafamiliar, violencia de género o abuso sexual, puedes recibir atención médica y psicológica de inmediato.