Al estar próximo o próxima a migrar hacia Perú, te mencionamos las principales consideraciones documentarias para tu viaje:
Obtención de la Visa humanitaria :
Desde el 15 de junio del 2022, y por ser ciudadano venezolano antes de emigrar a nuestro país deberás portar tu pasaporte y una visa humanitaria. Puedes tramitarlo gratuitamente en los consulados de:
- Caracas y Puerto Ordaz (Venezuela). (0058) 212-2619389 / (0058) 286-9616225
- Bogotá, Leticia y Medellín (Colombia). (571) 7460295 / (578) 5923947 / (574) 5571274
- Guayaquil, Quito, Cuenca, Machala y Loja (Ecuador). (5934) 263 4014 / (005932) 6010200 / (5937) 6021666 / (5937) 2981719 / (5937) 2587330.
Requisitos
- Formulario DGC 005.
- Pasaporte ordinario vigente, por vencer o vencido.
- Certificado de antecedentes penales venezolanos apostillado, para mayores de 18 años.
- Copia de la cédula de identidad.
- Para menores de 9 años, Partida de Nacimiento otorgada por el Registro Civil de la República Bolivariana de Venezuela y apostillada, en caso de no contar con pasaporte.
- Permiso de viaje que permita la salida del menor de Venezuela o del país en que se encuentre.
- Fotografía tamaño pasaporte a color.
Si eres un ciudadano venezolano con residencia permanente en países que forman parte de la Alianza del Pacífico y cuentas con carné de extranjería, o documento equivalente, estás exonerado de visa para ingresar al Perú.
Para información complementaria para regularizar tu situación migratoria dentro de Perú, puedes hacer clic aquí.