Skip to main content

ECUADOR

Acerca de Ecuador

República del Ecuador

Idioma: En Ecuador, el idioma oficial es el español, con variaciones regionales en acento y vocabulario. Además, existen varias lenguas indígenas reconocidas, como el kichwa y el shuar, que forman parte del patrimonio cultural del país.

Moneda: La moneda oficial de Ecuador es el dólar estadounidense (USD). Desde el año 2000, Ecuador adoptó la dolarización como su sistema monetario.

Billetes: Al utilizar el dólar estadounidense, los billetes en circulación son de 1, 5, 10, 20, 50 y 100 dólares.

Monedas: Ecuador acuña sus propias monedas fraccionarias (centavos de dólar), en denominaciones de 1, 5, 10, 25 y 50 centavos, las cuales circulan junto con las monedas estadounidenses.

Capital: Quito.

División Política: Ecuador está dividido en 24 provincias, cada una con su propio gobierno local. Las provincias se subdividen en cantones y parroquias.

Clima: Ecuador tiene una gran diversidad climática debido a su geografía y altitudes. Se pueden identificar las siguientes regiones climáticas:

  • Costa: Clima cálido y húmedo en el norte, mientras que el sur es más seco.
  • Sierra: Clima templado de montaña, con temperaturas que varían según la altitud. Quito, a 2.850 m.s.n.m., tiene un clima fresco durante todo el año.
  • Amazonía: Clima tropical húmedo, con altas temperaturas y lluvias abundantes.
  • Región Insular (Galápagos): Clima subtropical, con estaciones seca y lluviosa influenciadas por corrientes oceánicas.

Frontera con Colombia y Perú:

  • Colombia: La frontera norte se extiende por 586 km, atravesando las provincias de Esmeraldas, Carchi, Sucumbíos e Imbabura. Los principales pasos fronterizos son Rumichaca (Carchi) y San Miguel (Sucumbíos).
  • Perú: La frontera sur tiene una extensión de 1.529 km y atraviesa las provincias de Loja, El Oro, Zamora Chinchipe y Morona Santiago. Los cruces más importantes son Huaquillas (El Oro) y Macará (Loja).

Filter

Terminales terrestres

Quito En Quito se pueden encontrar dos terminales terrestres, ubicadas al sur y norte de…

Terminales aéreas

Dentro de la red aeroportuaria del país, se encuentran 4 aeropuertos internacionales y 18 aeropuertos…

Filter

Derechos de personas extranjeras al ingresar a Ecuador

Entre tus principales derechos se encuentran los siguientes:

¿Puedo entrar a Ecuador con el pasaporte vencido?

No. Las diferentes visas activas en Ecuador por el momento requieren del pasaporte original y…

Voy a Ecuador, ¿Qué rutas de acceso existen y qué documentos debo presentar?

Si piensas en migrar o estás migrando hacia Ecuador, ya sea como destino final o…

Filter

¿A qué peligros me enfrento si cruzo la frontera por trochas?

En las fronteras o en las distintas ciudades de destino, puedes encontrar a personas que…

Mis derechos

Filter

¿Cómo actuar frente a situaciones de xenofobia y discriminación?

- Si alguien quiere agredirte, guarda la calma y mantén la distancia.- No te enfrentes…

Acceso a derechos de las personas en situación de Movilidad Humana

La Constitución de la República del Ecuador, así como la Ley Orgánica de Movilidad Humana…

¿A dónde puedo asistir si soy víctima de agresiones físicas o psicológicas?

Ante una situación de emergencia, comunícate con el 911. También puedes acercarte a la Unidad…

¿Cómo identifico la xenofobia y el racismo?

Los actos de xenofobia son actitudes, prejuicios y comportamientos que rechazan, excluyen y muchas veces…

¿Dónde puedo realizar una denuncia si estoy viviendo algún tipo de discriminación?

Si necesitas de un abogado/a y no tienes los recursos para costearlo, la Defensoría Pública…

Servicios humanitarios

Filter

Llegué a Ecuador y necesito ayuda o asistencia humanitaria, ¿puedo solicitarla?

Si estás en tránsito o llegaste a Ecuador en situación de vulnerabilidad, existen algunas organizaciones…

Alerta fronteriza

Filter

Durante el tránsito puedes exponerte a graves peligros

RECOMENDACIONES PARA QUE TU VIAJE SEA MÁS SEGURO: Existen personas inescrupulosas que pueden ofrecerte trabajo,…

Filter

Recomendaciones de seguridad para personas migrantes y refugiadas en tiempos de violencia

Cuando te encuentres en la calle  Lleva tus documentos o una copia que certifique tu…

Noticias

Noticias Ecuador

Mapeo de Servicios Gratuitos de Protección para Migrantes y Refugiados en Roraima

Cáritas Brasileira pone a disposición un mapeo actualizado de los servicios gratuitos de protección en Boa Vista y Pacaraima, Roraima. Esta iniciativa facilita el acceso a atenciones esenciales para migrantes y refugiados, incluyendo asistencia social,

Cáritas Brasileira reabre instalación sanitaria en Pacaraima/RR con el apoyo de la Unión Europea

Las instalaciones sanitarias y lavandería de Cáritas Brasileira, en la frontera de Brasil con Venezuela, retoman hoy sus servicios.

Encuentro del Proyecto MigraSegura Fase IV en Colombia al servicio del Cristo Migrante

Agosto Lila: Mes de Concienciación por el Fin de la Violencia contra las Mujeres en Brasil

Agosto es un mes dedicado a la concienciación sobre la violencia contra la mujer en Brasil, marcado por el movimiento conocido como "Agosto Lilás". Este mes también es una oportunidad para reflexionar sobre los 18

Actualizaciones sobre Situación de Fronteras MigraSegura

El pasado 28 de julio, Venezuela cumplió una jornada electoral que ha generado diversas reacciones a nivel nacional e internacional. Las situaciones emergentes a partir de este hecho refuerzan la necesidad de que la población

Sedes diplomáticas de Venezuela en Ecuador cerraron sus puertas

La embajada venezolana y sus consulados en Quito y Guayaquil, cerraron sus puertas este 16 de abril en Ecuador, así lo anuncio el presidente Nicolas Maduro, como respuesta a la invasion de la Embajada de

En Ecuador los migrantes y refugiados aún enfrentan barreras para su integración pese a que hay grandes avances

El Grupo de Trabajo para Refugiados y Migrantes (GTRM), presentó la quinta ronda de necesidades de la población migrante y refugiada que vive en Ecuador. La quinta ronda de la Evaluación Conjunta de Necesidades del

VI Asamblea General de Red Clamor

Del 12 al 15 de septiembre, se realizó la VI Asamblea General de la Red Clamor, conformada por más de 60 organizaciones católicas que trabajan por la defensa y promoción de los derechos humanos de los migrantes, refugiados

Título 8: Estados Unidos endurece su política migratoria

En la actualidad Estados Unidos endurece su política migratoria perjudicando a la población en situación de movilidad humana que desea ingresar por sus fronteras. Recordemos que en época de pandemia y bajo el contexto de