Skip to main content

PERU

Acerca de Peru

República del Perú
Idioma: El idioma oficial de Perú es el español, aunque el país es multilingüe, con varias lenguas indígenas habladas en diferentes regiones. El quechua y el aymara son las más prevalentes en algunas zonas del país, especialmente en la región andina. 

  • Moneda: La moneda oficial de Perú es el sol (S/), que se divide en 100 céntimos

Billetes: Los billetes en circulación son de 10, 20, 50, 100 y 200 soles. Cada billete tiene un diseño único que muestra figuras importantes de la historia peruana. 

Monedas: Las monedas en circulación se encuentran en denominaciones de 1, 2 y 5 soles, además de monedas menores como 10, 20 y 50 céntimos.  

  • Capital: Lima.
  • División Política: Perú se divide en 24 departamentos y una provincia constitucional, que es el Callao. Cada departamento está compuesto por provincias y distritos, y tiene un gobierno regional encabezado por un presidente regional.

 Temperatura: La diversidad geográfica de Perú hace que el clima varíe considerablemente entre sus tres grandes regiones: la costa, la sierra y la selva.

  • Costa: Predomina un clima cálido y templado, aunque con zonas desérticas en lugares como Piura y Ica. 
  • Sierra: En esta región, el clima varía desde templado en las zonas medias hasta frío en las alturas, con noches muy frías en localidades como Cusco y Ayacucho. 
  • Selva: El clima es cálido y húmedo, con lluvias constantes y temperaturas elevadas durante todo el año, especialmente en la región amazónica. 

De forma general, se puede clasificar el clima de la siguiente manera: 

  • Tropical húmedo: Característico de la región amazónica, donde las lluvias son frecuentes y las temperaturas son altas. 
  • Seco: En la costa, como en Ica y Piura, predomina el clima árido y cálido. 
  • Templado: Zonas como Arequipa y Cusco, donde el clima es moderadamente cálido durante el día, pero las noches pueden ser frías. 
  • Frío: En las altas cumbres andinas, como en los nevados de Huaraz y Cusco, las temperaturas son muy bajas. 
  • Rutas migratorias hacia Perú: Aunque Perú no tiene frontera directa con Venezuela, el país ha sido un destino clave para los migrantes venezolanos. Muchos de ellos han ingresado a Perú a través de la frontera con Ecuador, además también por puntos como Desaguadero, en la región sur del país, y Madre de Dios, en la zona amazónica. Estos pasos se han convertido en rutas principales para los migrantes que llegan en busca de mejores condiciones de vida.

Filter

Estoy en la frontera ¿A dónde voy?

Si ingresas por el distrito de Desaguadero en el departamento de Puno en la frontera…

Me encuentro cerca de un terminal terrestre en una ciudad fronteriza ¿qué debo saber?

Si acabas de llegar, y te encuentras en una ciudad fronteriza del Perú, lo más…

Filter

¿Cuáles son los puntos fronterizos legales para ingresar a Perú?

Los principales pases fronterizos legales son los siguientes: De Ecuador a Perú: Huaquillas – Tumbes,…

¿Cuáles son los documentos que necesito para ingresar a Perú?

Al estar próximo o próxima a migrar hacia Perú, te mencionamos las principales consideraciones documentarias…

Filter

¿Cuáles son los peligros a los que me enfrento si cruzo la frontera por pasos ilegales?

La forma adecuada de migrar a un país es haciéndolo mediante un paso fronterizo legal…

Mis derechos

Filter

¿Cuáles son tus derechos y deberes como ciudadanos extranjero en el Perú?

El Estado peruano reconoce tus derechos fundamentales, establecidos en la Ley de Migraciones, tales como:…

Filter

¿Cómo contactarme con las principales instituciones que protegen mis derechos y brindan protección en casos de emergencia?

A continuación te enumeramos un listado de las principales instituciones encargadas de velar por el…

¿Qué puedo hacer en caso de ser víctima de xenofobia ?

La xenofobia corresponde a un tipo de discriminación cuyo criterio de asignación de valor es…

Servicios humanitarios

Filter

¿Cómo solicitar albergue temporal en casos especiales?

Puedes llamar al número de InfoContigo de las agencias de la ONU( ACNUR, OIM, WPF…

¿Conoces a la Mesa de Concertación por la Población Refugiada y Migrante de Lima Este?

La MCRM - Lima Este es un espacio donde confluyen instituciones públicas, privadas y sociales…

¿En dónde puedo solicitar ayuda humanitaria o asesoría al respecto?

Si tú y tu familia están en una situación vulnerable, puedes acceder a asistencia humanitaria.…

Acabo de llegar a Perú, ¿existen organizaciones de la ciudadanía venezolana con las que pueda contactarme?

Es la primera asociación civil sin fines de lucro fundada por un grupo de mujeres…

¿Cómo puedo acceder a asesoría legal gratuita en Perú?

Para acceder a asesoría en materia penal, de familia, civil o laboral cuando no dispones…

¿Con quienes puedo comunicarme si necesito asesoría laboral?

Cáritas del Perú cuenta con 2 Diocesanas dentro de la Red Nacional que brindan asesoría…

¿Puedo recibir tratamiento si soy paciente con VIH/SIDA?

Sí. En Perú, se brinda el tratamiento antirretroviral gratuito, que consiste en entrega de medicamentos…

Padezco de una enfermedad crónica ¿Cómo puedo seguir recibiendo atención médica?

Podrás seguir atendiéndote estando inscrito en el SIS. Será necesario que cuentes con tu carnet…

Alerta fronteriza

Filter

Monitoreo Fronterizo – Proyecto Fronteras en Movimiento

El proyecto "Fronteras en Movimiento", liderado por CRS y ejecutado por Cáritas del Perú, y…

Conoce más de la situación en nuestra frontera con Chile

Les traemos un estudio de necesidades en el punto fronterizo de Tacna -Arica. por parte…

¿Cuáles son las necesidades de la población extranjera en frontera?

A continuación, les brindamos datos recopilados por el proyecto Fronteras en Movimiento de Cáritas del…

Filter

Alerta 12.01.24 – El gobierno ecuatoriano exigirá el Certificado de Antecedentes Penales a migrantes en las fronteras de Perú y Colombia

El Gobierno ecuatoriano implementará la exigencia de certificado de antecedentes penales a ciudadanos extranjeros que…

Alerta 10.01.24 – Perú declara en emergencia toda su frontera norte

La medida abarca los departamentos de Amazonas, Cajamarca, Loreto, Piura y Tumbes. El gobierno peruano…

Noticias

Notícias Peru

Mapeo de Servicios Gratuitos de Protección para Migrantes y Refugiados en Roraima

Cáritas Brasileira pone a disposición un mapeo actualizado de los servicios gratuitos de protección en Boa Vista y Pacaraima, Roraima. Esta iniciativa facilita el acceso a atenciones esenciales para migrantes y refugiados, incluyendo asistencia social,

Voces Llaneras: HADEV, una organización que busca atender e integrar a población migrantes y de acogida en Lima

  Anthony Morales, presidente de HADEV, lidera esta organización sin fines de lucro dedicada al bienestar social y el desarrollo de personas en situación de vulnerabilidad. A través de talleres de integración y emprendimiento, HADEV

Cáritas Brasileira reabre instalación sanitaria en Pacaraima/RR con el apoyo de la Unión Europea

Las instalaciones sanitarias y lavandería de Cáritas Brasileira, en la frontera de Brasil con Venezuela, retoman hoy sus servicios.

Encuentro del Proyecto MigraSegura Fase IV en Colombia al servicio del Cristo Migrante

Venezolanos en Perú marcharán contra el gobierno de Nicolás Maduro

Este jueves 9 de enero, ciudadanos venezolanos residentes en Perú se movilizarán en tres ciudades del país para expresar su rechazo al gobierno de Nicolás Maduro. Las concentraciones se realizarán en la Embajada de Venezuela

Voces Llaneras: Evelyn Sosa, psicóloga venezolana, nos habla sobre el autocuidado emocional en tiempos de migración

En esta edición de Voces Llaneras, conversamos con Evelyn Sosa, psicóloga venezolana, quien nos brindó una profunda reflexión sobre la importancia del autocuidado emocional, especialmente en el contexto de la migración. Evelyn nos explica que,

Voces Llaneras: Betzaida Guevara y su labor con Orquídea Cultural en Perú

En esta edición de Voces Llaneras, conversamos con Betzaida Guevara, migrante venezolana en Perú y fundadora de Orquídea Cultural, una organización sin fines de lucro, del distrito de Puente Piedra en Lima, que promueve el

Proyecto “De la mano con los migrantes”: Beneficios de la Integración entre Peruanos y Venezolanos

Te compartimos un video que destaca los beneficios de la integración entre peruanos y venezolanos. Esta iniciativa es parte del proyecto “De la mano con los migrantes”, que busca apoyar a migrantes y refugiados venezolanos,

Únete al Webinar gratuito sobre Bullying por Xenofobia: Protejamos a nuestros Hijos

En el marco del "Día de la familia en Perú", te invitamos a participar en el webinar gratuito titulado "¿Cómo ayudar a nuestros hijos ante el bullying por xenofobia?". Este evento, que se llevará a

La presión internacional y las protestas callejeras aumentan en Venezuela por un recuento electoral verificable

Al menos siete personas han muerto y más de 46 han sido detenidas en las protestas que se han extendido por todo el país debido a la sospecha de fraude electoral en las elecciones presidenciales

Defensoría del Pueblo insta a Migraciones a permitir ingreso humanitario de venezolanos en situación de vulnerabilidad

La Defensoría del Pueblo ha interpelado a la Superintendencia Nacional de Migraciones con un llamado urgente para permitir excepciones humanitarias en el ingreso al país de ciudadanos venezolanos en situación de vulnerabilidad. En un comunicado

¡Atención! Se exigirá Visa y pasaporte a los ciudadanos venezolanos para el ingreso al Perú

La Resolución de Superintendencia N° 000121-2024-MIGRACIONES, emitida el 25 de junio de 2024, revoca la Resolución de Superintendencia N° 000177-2019-MIGRACIONES del 12 de junio de 2019. Esta nueva disposición establece los requisitos que deben cumplir

Cáritas participa en Taller de Inicio del Programa EuroPana en Colombia

Del 24 al 28 de junio, la ciudad de Santa Marta, Colombia, será sede del Taller de Inicio del Programa EuroPana. Este importante encuentro reúne a los representantes del Consorcio apoyado por la Oficina de

¡Únete al Conversatorio sobre el Día de los Refugiados organizado por Cáritas América Latina y el Caribe!

El próximo viernes 21 de junio, Cáritas América Latina y el Caribe te invita a participar en un enriquecedor webinar dedicado al Día de los Refugiados. Este evento virtual ofrecerá una plataforma para reflexionar sobre

Voces Llaneras : Fraternos, una organización solidaria que impulsa el emprendimiento femenino

Fraternos, una organización liderada por, Rosalía Rojas, una docente venezolana, encontró en su propia experiencia migratoria la motivación para ayudar a otros. Con una trayectoria de tres años, la organización se ha convertido en un

EuroPana de Cáritas del Perú cierra con éxito su cuarta fase en Tacna

El Programa EuroPana, que viene siendo impulsado por Cáritas del Perú, culminó su cuarta fase con un taller nacional en la ciudad de Tacna, llevado a cabo del 22 al 24 de mayo. Este evento

Otras Fronteras: La migración más allá del Darién: Una visión regional desde el programa EuroPana

El próximo 16 de mayo se realiza el evento “Otras Fronteras, La migración más allá del Darién: Una visión regional desde el programa EuroPana”, que tiene por objeto brindar una mirada regional al desafío de

Cáritas realiza rendición de cuentas del Programa EuroPana que atiende a migrantes en el Perú

En una emotiva ceremonia, Cáritas del Perú dio a conocer la rendición de cuentas del trabajo desarrollado por el Programa EuroPana en el Perú, financiado por ECHO, que busca promover la protección, la asistencia y

VENEICA: Organización liderada por una madre, economista y agente de cambio para impulsar la integración de los migrantes en la región Ica en Perú

Nancy Navas, una mujer multifacética, madre de tres hijos, economista y ferviente agente de cambio representa el coraje de buscar nuevas oportunidades, sino también el compromiso con el prójimo y la solidaridad ante la adversidad.

Voces Llaneras: OCASIVEN, fundado por Nela Herrera, atiende a miles de familias en situación de vulnerabilidad 

Nela Herrera, es licenciada en Educación Integral graduada en 2011 con una maestría en educación ambiental. Después de trabajar como docente durante 11 años en Venezuela, decidió migrar al Perú en el año 2018 en

¡Ahorra Tiempo! Ya puedes recoger tu carné de extranjería y CPP sin necesidad de cita Previa

Desde el 15 de enero, los solicitantes de trámites podrán recoger su documentación sin necesidad de cita previa. Este nuevo proceso busca agilizar la entrega de documentos y simplificar el acceso a los servicios ofrecidos.

Perú en alerta: Frontera en emergencia ante ola de violencia en Ecuador

Perú anunció la declaración de estado de emergencia en toda su frontera con Ecuador y fortalecerá la presencia militar y policial en respuesta a una serie de ataques narcoterroristas en el país vecino. La medida

Mujeres migrantes encuentran un nuevo amanecer como microemprendedoras en Pachacútec y Magdalena del Mar: una historia de resiliencia y éxito

Un halo de esperanza y gratitud se apoderó del lugar, eran 90 personas que, junto a sus familias, habían llegado a la parroquia San Miguel Arcángel en el distrito de San Miguel. Era el día más esperado,

Situación humanitaria en Urabá y Darién

El proyecto "EuroPana" financiado por ECHO nos trae un reciente estudio acerca de realidad en la frontera entre Urabá y el Darién: un análisis revela cómo las duras condiciones climáticas y geográficas en esta región

El proyecto Europana lanza la campaña “La violencia contra las mujeres y niñas no tiene nacionalidad ¡Denúnciala!”

En el marco del día internacional de la no violencia contra la mujer, el proyecto Europana ejecutado por Cáritas del Perú difunde esta campaña enfocada en sensibilizar y romper los estigmas que rodean las agresiones

Voces Llaneras: Ysabela Martinez, venezolana que trabaja en mitigar la violencia contra las mujeres

En 2016, decidió dejar Venezuela después de vender sus pertenencias, con la intención original de establecerse en Chile. Sin embargo, el lazo familiar la llevó a cambiar su rumbo hacia Perú, determinando así su nuevo

Traemos el análisis de impacto psicosocial y la salud mental de EuroPana Región

El proyecto Europana ha sistematizado nuevos datos acerca de la situación con respecto a la salud mental en los contextos migratorios. Se la presentamos a continuación:

Se establece un procedimiento más accesible para migrantes en busca de la calidad migratoria Especial Residente

El Poder Ejecutivo de Perú ha dado un paso importante en la simplificación y agilización de los procesos migratorios en el país al publicar el Decreto Supremo N°008-2023-IN, aprobando el Texto Único de Procedimientos Administrativos

Cáritas organiza taller de reflexión por el primer año del proyecto “De la mano con los migrantes”

Del 20 al 22 setiembre se llevó a cabo el Taller de reflexión sobre el proyecto “De la mano con los migrantes” que buscó dar una mirada hacia atrás en el primer año del proyecto

Recomendamos regularizar tu situación migratoria ante nuevas disposiciones del gobierno de Perú

El ministro del Interior, Vicente Romero, ha hecho un llamado urgente a los residentes extranjeros en el Perú para que regularicen su situación migratoria antes del plazo límite del 10 de noviembre. De no hacerlo,

Cáritas del Perú participó en VI Asamblea General de la Red Clamor

Del 11 al 15 de setiembre del 2023, la Red Clamor organizó la VI Asamblea General y contó con la participación de 81 representantes de diversas instituciones de América Latina y Europa, entre ellas Cáritas del Perú con Yeri Cornejo Salas,

Proyecto Migrasegura organiza encuentro de coordinación e integración en Colombia

Representantes de las Cáritas nacionales de Brasil, Ecuador, Colombia y Perú se reunieron del 07 al 10 de setiembre del 2023, en Bogotá, Colombia con el fin de participar en el Encuentro de Evaluación y

Voces Llaneras: Relatos de éxito de venezolanos en Perú

Luis Grimaldi, un venezolano que lidera un cambio para su comunidad en Lurín. Hace seis años, Luis Grimaldi, venezolano con una licenciatura en Administración de Talento Humano y músico con 25 años de trayectoria en

Continúa la tensión migratoria y militarización de la frontera entre Perú y Chile

Desde hace 3 meses, la Línea de la Concordia que divide a Tacna y Arica, es protagonista de una de las mayores crisis migratorias de los últimos años. Pero en los últimos días, con la

Familias venezolanas reciben atención médica gratuita en Chiclayo

Más de 200 migrantes venezolanos fueron atendidos en la campaña médica gratuita organizada por Cáritas Chiclayo, la Comisión de Movilidad Humana y Trata de Personas, así como instituciones aliadas que velan por los derechos de los

Cáritas del Perú logró cubrir la inseguridad alimentaria de 24,216 migrantes entre julio 2021 y mayo 2022

Conmemorando la 108 Jornada Mundial del Migrante y Refugiado, el programa EuroPana da a conocer el trabajo en respuesta a los flujos migratorios mixtos de Venezuela y población local vulnerable en Colombia, Ecuador, Perú, Brasil

Cáritas del Perú participa en el fortalecimiento de la Red CLAMOR Perú

El pasado 03 de septiembre se realizó la segunda reunión de la Red CLAMOR Perú, de forma presencial y virtual.  Esta reunión buscó presentar los Documentos de Identidad, Misión y Visión, así como los Estatutos de

Brigada «Gracias Causa» hermanando a peruanos y venezolanos

ACNUR, la Agencia de la ONU para los Refugiados junto a Cáritas Cusco y Cáritas Madre de Dios, a través del “Proyecto Resilientes: Refugiados y Migrantes por la solidaridad” vienen realizando desde el 2019 diferentes acciones con el

Cáritas del Perú y MIGRACIONES suscriben convenio de cooperación

Acuerdo busca fortalecer la gestión e integración migratoria a través de proyectos que aporten al desarrollo sostenible.